Novedades
- Entrenamiento Matutino del GM Kwang Duk Chung
- Entrenamiento Gran Master Kwang Duk Chung: Endurecimiento de la mano (1)
- Entrenamiento Gran Master Kwang Duk Chung: Endurecimiento de la mano (2)
- Entrevista a Eduardo Bergamino - Mundo Marcial (17-10-08)
- Entrevista a Ariel Sbarra - La Última Palabra (18-04-09)
- Exihibición Desfile 25 de Mayo (25-05-09)
- Entrevista a Eduardo Bergamino - Eventos de la Organización (18-08-09)
jueves, 27 de agosto de 2009
Examen Gup's
El 23 de Agosto pasado, se llevo a cabo el Examen de Gups, en el Club Los Andes en la localidad de Munro,
bajo la dirección de Eduardo Bergamino 5° Dan Internacional y Director del Instituto Pyong Ahn de Tae Kwondo,
contando con un turno de infantiles el cual dio comienzo a las 10 horas, con la asistencia de 90 alumnos quienes
supieron responder a las técnicas solicitadas por la mesa examinadora del Instituto, como ser lucha a un paso, media lucha,
combate, formas, movimientos fundamentales rotura y teoría, aprobando en su totalidad por todos sus alumnos.
En el rindieron Carlos Umbidez, Matheo Pescio, y Magali Colasso el primero de ellos recibió una Mención Especial por parte
de la mesa examinadora ya que para ellos estaba por encima del nivel requerido. Todos cumplieron con un gran nivel técnico.
Seguido de este se dio comienzo al examen de Adultos el cual contó con la asistencia de unos 70 alumnos en el rindieron,
Pablo Zoppi, Santiago Acosta, Nicolás Fraga, Lucas Sala, Gonzalo Urich, Ramon Lopez Ruiz, Nazareno Greatti, Dario Pescio,
Nicolás Vila, Chistian Lumini, Nicolás Sierra y Ezequiel Eichenberger.
Quiero destacar la gran labor de todos los cinturones Negros que ayudaron mucho con su trabajo, y también felicitar a
la mesa examinadora por su gran desempeño.
Felicitaciones a todos ellos, principalmente a mis alumnos y unas Felicitaciones Mayores a Pablo Zoppi que recibió
doble graduación debido al gran nivel técnico de acuerdo a lo analizado por la mesa.
Torneo Pyong Ahn 2009
En esta oportunidad nos acercamos a ustedes para invitarlos al TORNEO PYONG AHN 2009, evento en el cual todos los competidores recibirán un Trofeo por el valor de haberse anotado en la competencia.
Fecha: Domingo 27 de Septiembre
Lugar: Club Unión de Olivos - Domingo Faustino Sarmiento 3551 - Olivos
Horarios: 10:00 hs. (hasta 8 años inclusive) - 11:30 hs. (de 9 a 11 años) - 13:00 hs. (12 años en adelante).
Valor: $50
Entrada General: $5
miércoles, 19 de agosto de 2009
Proximos Eventos
Clase Especial de Combate Deportivo
El día lunes 31 de agosto se realizará la clase especial de Combate Deportivo, la misma sera dictada por Leandro Campos III Dan Internacional Instructor Mayor del Instituto Pyong Ahn en las instalaciones del "Club Social y Deportivo Charlone" (sitio en Lamadrid 1515 Villa Ballester) en el horario de las 21:00 hs.
Curso Autoridades Pre-Torneo
El día sábado 29 de agosto se realizará el curso de capacitación para autoridades del Torneo Pyong Ahn 2009. Se dictará en el Club "La Calle" (sitio en Lacroze 5553, Villa Ballester) en el horario de las 15:00 hs. Este es de caracter obligatorio y gratuito para todos aquellos que se desempeñen en alguna función el día de la competencia.
Examen GupsEl día domingo 23 de agosto se llevará a cabo el examen correspondiente a categoría de gups (Cinturones de color), para infantiles y adultos. El mismo se desarrollará en el Club "Los Andes", sitio en la calle Malaver 3499, en la localidad de Munro.
Dicho evento comenzará a las 10:00 hs. para los infantiles y a las 11:00 hs. para los adultos.
miércoles, 12 de agosto de 2009
LAS FORMAS (TULES) DEL TAEKWONDO
Estas formas Tuls (Hyongs antiguos) fueron desarrolladas por el General CHOI HONG HI para el perfeccionamiento y desarrollo técnico del Taekwon-do, insertando en ellos la mas extensa gama de movimientos, tales como golpes con manos y pies, junto con saltos de pies y manos, técnicas de pie realizadas con lentitud, saltos de 360 grados, etc. En Taekwon-do tradicional el aspecto técnico, filosófico y cualquier fundamento está totalmente estudiado, siendo una de las pocas artes marciales en las que se explica el porqué y para que de todas sus técnicas. Asimismo todos sus fundamentos tienen una explicación del porque se trabajan 24 Tuls, porque existen nueve graduaciones hasta cinto negro, de cinturón negro en adelante, la teoría matemática del numero nueve y su influencia en el Taekwon-do ,el significado de cada graduación, la teoría de potencia y un sin fin de explicaciones se encuentran incluidas en el Taekwon-do tradicional.
Interpretación de los Tuls
El nombre de los Tuls, el numero de movimientos y el símbolo diagramático de cada Tul, simboliza figuras heroicas de la historia coreana o relata acontecimientos históricos.
CHON- JI - Cinturón Punta Amarillo - 9º Gup
19 MOVIMIENTOS
LA FORMA CHON-JI SIGNIFICA LITERALMENTE " EL CIELO Y LA TIERRA" POR CONSIGUIENTE ES LA PRIMERA FORMA
QUE
HA DE APRENDER EL ESTUDIANTE PRINCIPIANTE. ESTA FORMA CONSISTE EN DOS PARTES SIMILARES.
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=q1usXzVAehg
DAN-GUN - Cinturón Amarillo - 8º Gup
CONTIENE 21 MOVIMIENTOS, ESTA FORMA FUE CREADA EN HONOR AL LEGENDARIO FUNDADOR DE
KOREA EN EL AÑO 2333 A.C.
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=K57pg9BHdlU
DO-SAN - Cinturón Punta Verde - 7 Gup
24 movimientos
Es el seudónimo del patriota Ahn Chang-Jo (1876-1938). Los 24 movimientos representan su vida completa , la cual dedicó a promover la educación de Corea y a su movimiento independista.
WON-HYO - Cinturón Verde - 6 Gup
28 movimientos
Fue el notable monje que introdujo el budismo en la dinastía Silla, en el año 686 D.C
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=N33l-AI7ghg&feature=related
YUL-GOK - Cinturón Verde Punta Azul - 5º Gup
38 movimientos
Es el seudónimo del gran filósofo y erudito Yil (1536-1584) apodado el "Confucio de Corea". Los 38 movimientos de este tul hacen referencia a su lugar de nacimiento, a 38º de latitud el diagrama representa erudito.
JOONG-GUN - Cinturón Azul - 4º Gup
32 movimientos
Es nombrado después el patriota Ahn Joong -Gun, quien asesinó a Hiro-Bumi Ito, el primer gobernador general japonés conocido como el hombre que impulsó a la fusión de Corea y Japón.
En este Tul hay 32 movimientos para representar la edad del Sr. Anh cuando fue ejecutado en la prisión de Lui-Shung (1910).
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=xPgEorDwC5Y&feature=related
TOI-GYE - Cinturón Azul Punta Roja - 3º Gup
37 movimientos
Es el seudónimo del notable erudito Yi Hwang (siglo XVI) una autoridad en un nuevo Confucionismo. Los 37 movimientos del tul hacen referencia a los 37ª de latitud del lugar de su nacimiento, el diagrama representa letrado.
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=eUoo5Na8dUQ&feature=related
HWA-RANG - Cinturón Rojo - 2º Gup
29 movimientos
Hace referencia a un grupo de jóvenes guerreros denominados Hwa Rangs originarios de la Dinastía Silla, en el temprano siglo VII.
Los 29 movimientos se refieren a la 29º División de Infantería donde el Taekwon-do se evolucionó hacia su madurez.
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=kbIcpCJWiYI&feature=related
CHOONG-MOO - Cinturón Punta Negra- 1º Gup
30 movimientos
Es el nombre dado al gran almirante Yi Soon-Sin de la dinastía Yi. Se le ha considerado como el inventor del primer barco de batalla blindado (Kobukson) en 1592, que se dice es el primer precursor precursor del submarino actual. La razón por la cual este tul termina con un ataque con la mano izquierda es para simbolizar su muerte lamentable, sin tener la oportunidad de demostrar su desenfrenada fuerza, reprimida por la forzada reserva de lealtad al rey.
link: http://www.videos-star.com/watch.php?video=HxbB2Wiv2R0&feature=related
domingo, 9 de agosto de 2009
LOS CINTURONES DE TAEKWONDO
En Tae Kwon-Do existen seis colores diferentes para representar la graduación del alumno, ellos son:
CINTURONES (TI): BLANCO - AMARILLO - VERDE - AZUL - ROJO - NEGRO
Estos colores no fueron elegidos al azar, están íntimamente relacionados con la tradición coreana, donde se originó el Tae Kwon-Do.
Los colores Negro, Rojos y Azul, representan los distintos niveles de jerarquía durante las dinastías de Koguryo y Silla (Reinos de Corea)
BLANCO
Representa la inocencia del que recién se inicia en la práctica,sin tener ningún conocimiento previo del TaeKwon-Do.
AMARILLO
Se asocia con el color de la tierra donde una planta comienza a echar sus raíces, como así también los primeros conocimientos del TaeKwon-Do.
VERDE
Refleja la planta que está madurando, así como crece la habilidad en el TaeKwon-Do.
AZUL
Representa al cielo, hacia donde la planta sigue creciendo.
ROJO
Refleja el peligro, en donde el practicante debe ejercitarse en el control de sus actos.
NEGRO
Lo opuesto al blanco, significa que el practicante ha incorporado el conocimiento del TaeKwon-Do a su vida y la planta que crecía ha madurado.
El objetivo de los cinturones en el TaeKwon-Do es la de demostrar, por un lado la filosofía de este arte marcial, como así también distinguir el grado de cada uno de los alumnos.
Datos extraídos de la Enciclopedia del TaeKwon-Do.
Cronograma 2012
- Febrero
- Domingo 12 Examen de Gup's
- Marzo
- Sábado 10 Examen de Danes
- Domingo 18 Jornada de Capacitación G.A.S.
- Abril
- Sábado 14 Sem. Internacional Maestro Florindo
- Mayo
- Domingo 13 Examen de Gup's
- Junio
- Domingo 10 Examen de Gup's
- Julio
- Agosto
- Sábado 4 Examen de Danes
- Sábado 11 Examen Gup's
- Sábado 25 Curso Autoridades Pre Torneo
- Septiembre
- Domingo 16 Torneo Pyong Ahn 2010
- Octubre
- Sábado 13 Examen de Gup's
- Noviembre
- Sábado 10 Examen de Danes
- Diciembre
- Sábado 15 Examen de Gup's
- Sábado 11 Cena Fin de Año